PARTICIPA EN EL COMPOSTAJE COMUNITARIO
¿POR QUÉ UN COMPOSTADOR PARA LA MATERIA ORGÁNICA?
Los restos orgánico suponen más del 40% de los residuos que se generan en los hogares. Sepáralos de forma correcta se permite recuperar recursos y aprovecharlos para la obtención de compost.
NORMATIVA
La Ley 7/2022, 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para la economía circular indica en su artículo 12.5 de manera específica las competencias administrativas de las Entidades Locales, cuya sección e) punto 1º marca que: se podrán elaborar estrategias de economía circular, programas de prevención y, para las entidades locales con una población de derecho inferior a 5000 habitantes, programas de gestión de residuos de su competencia.
¿COMO PUEDO PARTICIPAR?
Si eres un particular y quieres participar en el compostaje comunitario de tu localidad tienes varias opciones:
- Consulta la fecha y horario del punto informativo que visitará tu municipio. El educador o educadora que te atienda te informará de cómo participar.
- A lo largo del mes de abril de 2025 los educadores realizarán visitas a las viviendas de los municipios para inscribir a las personas interesadas. Consulta aquí las fechas previstas de visita.
- Si no pudiste acercarte a los puntos informativos y no estabas en casa durante las visitas del informador/a puedes inscribirte acudiendo al Ayuntamiento de tu localidad y recoger tu kit en sus instalaciones.
¿QUE PUEDO DEPOSITAR EN EL COMPOSTADOR?
Todos los restos orgánicos de origen vegetal o animal que se degradan naturalmente y se generan en los domicilios o en activades económicas asimilables, como restaurantes.
- Restos de fruta y verdura.
- Restos de pan y bollería, papeles de magdalenas.
- Restos de carne y pescado
- Restos de comida cocinada.
- Cáscaras de frutos secos, huevos y mariscos.
- Posos y filtros de café y bolsitas de infusiones.
- Corchos naturales de botellas.
- Restos de plantas y flores.
- Servilletas de papel
¿QUIÉN SE ENCARGA DEL MANTENIMIENTO DEL COMPOSTADOR?
La Comarca del Bajo Aragón es la responsable del mantenimiento y acopio de materiales de las áreas de compostaje. Un operario realiza estas tareas propias en todos los municipios.